Preguntas frecuentes

24Oct

Casa rural para más de 10 personas en la que pasarás unos días increíbles en familia o amigos. A continuación os dejamos algunas de las preguntas más frecuentes, no dudes en contactarnos a través de nuestro email (info@eltiocarrascon.com) para cualquier otra duda o consulta.

¿Tenemos la casa para nosotros solos?

Podéis andar en pijama por la casa tranquilamente porque ¡sí! el alojamiento es exclusivamente para vosotros 😉

¿Cómo se distribuyen las habitaciones?

Tenemos cuatro habitaciones familiares; dos con cama de matrimonio y una litera (total: 4 plazas en cada habitación), una con cama de matrimonio (2 plazas) y otra con cama de matrimonio y dos literas (6 plazas). Podéis ver fotos en nuestro apartado de casa. En todas ellas podemos poner una cama supletoria.

¿Podemos ver vuestra granja familiar?

¡Por supuesto! Si os alojáis en nuestra casa rural con granja os la enseñamos, un plan tanto para mayores como para pequeños. Los animales estarán encantados de que vayáis a darles de comer y nosotros de que conozcáis más curiosidades sobre ellos. La duración es aproximadamente de 2 horas.

¿Tenéis cuna?

¡Para los más peques de la familia! tenemos una cuna que podéis solicitar en el momento de la reserva, también incluye sábanas.

¿La cocina está equipada?

¡Todo lo que necesitáis para ser unos grandes chefs! La cocina de nuestra casa rural está totalmente equipada tanto de grandes y pequeños electrodomésticos como de utensilios. Además, tiene lavavajillas, lavadora y dos neveras.
Además, para que preparéis el viaje, os pasamos nuestra famosa receta de gofres para los más golosos.

¿Cómo es la cafetera?

Apostamos por reducir al máximo los residuos, por ello, la cafetera que hemos elegido es de café molido. En «el rincón del café» también tenéis un calentador de agua para los amantes de las infusiones.

¿El precio es el mismo si vas 10 o 14 personas?

Sí, el precio es el mismo porque el alquiler del alojamiento es íntegro.

¿Tiene terraza o jardín?

¡Cómo nos gusta pasar tiempo al aire libre! El alojamiento rural tiene una terraza con mesas y sillas que da acceso a una preciosa zona verde del pueblo donde podéis descansar, hacer juegos o bañaros en el río (en verano, claro 😉).

¿Hay Wifi? ¿Es gratis?

¡Claro! Aunque nuestro lema sea «Desconecta para conectar» no queremos que dejéis de dar envidia a vuestros amigos pasándoles fotos de vuestra estancia 😜. Contamos con Wifi extendido a las diferentes zonas y es totalmente gratuito para los alojados. Si subís fotos a redes sociales no olvidéis etiquetarnos @eltiocarrascon

¿Qué podemos visitar por la zona?

Cuando hacéis vuestra reserva os preparamos una guía útil para preparar vuestro viaje. Os recomendamos también visitar la página web de nuestra comarca para descubrir muchos más rincones.

¿Tienes más preguntas?

No dudes en escribirnos a info@eltiocarrascon.com

La trufa negra, protagonista este fin de semana en Daroca

07Feb

Jornadas de la trufa negra en la comarca de Daroca

El próximo fin de semana del 12 y 13 de febrero os proponemos un plan de lo más gastronómico: las jornadas de la trufa negra que tendrán lugar en Daroca y diferentes puntos de su comarca.

Un evento que nos acercará un poquito más al mundo del «oro negro» que aromatiza nuestros platos más gourmet.

Durante estas jornadas podéis visitar su mercado, hacer actividades como catas, tapear en diferentes establecimientos, participar en juegos tradicionales o incluso ver el III Concurso Nacional de Caza de Trufa de La Comarca Campo de Daroca (con sorpresa final) que tendrá lugar en los campos de Mainar.

Os dejamos toda la programación de estas Jornadas de la Trufa de Daroca para que os animéis 🙂

Programa Jornadas Trufa Negra
Trufa Negra Daroca
Trufa Negra

¡Esperamos que os guste y disfrutéis estas jornadas! Tenemos una Comarca llena de iniciativas y nos encanta mostraros estos planes de fin de semana rural.

Cuentos infantiles – Día del Libro

23Abr

No podemos estar más enamorados de nuestra tierra, por eso, queremos celebrar el Día de Aragón, de San Jorge y del Libro con algunas recomendaciones de cuentos infantiles ¡esperamos que os gusten!
Podéis dejarnos vuestros favoritos a través de redes sociales.

El Osito Tito

Esta colección de libros con tapa gruesa y resistentes tienen pestañas para que los más pequeños interactúen con la historia ya sea arrastrando, moviendo, etc. Una colección similar es Pepe y Mila, también os la recomendamos.

Mi primer … Bach

Esta colección para bebés incorpora unos botones con algunas melodías de música clásica. Cada cuento está dedicado a un músico o compositor.

El Monstruo Rosa

Una historia divertida de Olga de Dios que trata la diversidad, muy recomendable. También hay otros cuentos con los personajes de este libro, como Pájaro Amarillo.

Todos sois mis favoritos

Entrañable y tierna historia de una familia de osos, donde los 3 oseznos están preocupados por saber a cuál de ellos quieren más.

El Grúfalo

Un cuento divertido, de esos que piden que les leas una y otra vez.

El dragón Zog

De los mismos autores que el anterior, este cuento es chulísimo y muy divertido, con rimas y repeticiones que lo hacen muy atractivo.

La pequeña Oruga Glotona

Perfecto para esta época, el cuento trata de la transformación de una pequeña Oruga hasta que se convierte en mariposa, un clásico que es un éxito.

La mano verde

Un cuento divertido y con ilustraciones muy bonitas para contar a niños a partir de los 3 años aproximadamente.

¿A qué sabe la luna?

La combinación de luna y animales es perfecta para niños desde los 18-24 meses y que gusta también a más mayores.

Elmer

Un cuento divertido con un elefante muy peculiar como protagonista.

Mi primer Platero

Este libro es una adaptación del clásico, perfecto para niños.

El sueño del viejo marinero

Un libro con ilustraciones muy originales y la historia de un sueño.

Rosa y Trufo

Este nos hace especial ilusión por sus protagonistas. Se puede leer por sus dos lados y trata del amor entre una cerda y un jabalí.

Lo que no vio Caperucita Roja

Todos conocemos el clásico de Caperucita Roja, aquí una versión con un final nunca visto. Muy recomendado.

Ladrón de gallinas

Libro sin texto con un final inesperado.

Mamá, ¿de qué color son los besos?

Un cuento sobre tipos de besos, un cuento especial para leer en calma a nuestros hijos.

Chivos y chivones

¡Una historia muy divertida!

La cebra Camila

Un cuento repetitivo y original con una cebra como protagonista.

Cuentos infantiles y libros para más mayores…

El pequeño dragón Coco

Una colección para iniciarse en la lectura algo más amplia, con pequeños capítulos con un simpático Dragón como protagonista.

Kika Superbruja

Al igual que la colección de Dragón Coco, un libro con capítulos con una niña que hace magia como protagonista.

Gerónimo Stilton

Colección de libros. Capítulos para reírse, diseño muy atractivo para niños que ya leen, por sus ilustraciones y letras (por ejemplo, si gritan a veces las ponen grandes).

Los futbolísimos

Colección de libros para amantes de este deporte.

Un caso para ti y el Equipo Tigre

Colección de libros con enigmas para descubrir la aventura.

¡Hay tantos cuentos infantiles por descubrir que no terminaríamos! Muchas gracias por pasaros por nuestro blog y ¡Feliz Día de San Jorge!

Películas de animales para niños.

19Abr

¡Hola a todos! Hoy os traemos un plan de ¡tarde de cine y palomitas! Os recomendamos algunas películas de animales para ver en familia.

Muchas de ellas están disponibles en plataformas como Netflix. Hemos tenido que poner algún trailer en inglés porque no lo hemos encontrado en castellano, pero sí que está disponible la película. ¡Esperamos que os gusten y os descubramos alguna nueva!

Una de nuestras favoritas, ¡La Oveja Shaun – La Película!

¿Os apetece bailar y cantar con Otis? Elegid, El Corral.

Si os gustan los perros, Hotel para perros.

O también, Escuela de cachorros.

Seguro que os resulta más conocida, pero este conejo es muy marchoso, Peter Rabbit.

Descubre a una abeja muy valiente con Bee Movie.

¿Quién ha dicho que los caracoles son lentos? Descubre Turbo.

Si queréis ver cómo le cambia la vida a este ratón, Ratónpolis.

A todas estas películas para niños podríamos añadir algunas como Madagascar, Alvin, El gato con botas, etc, pero esas seguro que las conocíais.

Esperamos que os gusten y nos vemos en nuestro canal de YouTube con más vídeos de la granja, manualidades y recetas.

¡Hasta otro día granjeros!

¡Una gran nevada!

29Ene

La famosa «Gloria» llegó a Cerveruela para dejarnos una gran nevada. Empezaron a caer los primeros copos el 20 de enero para dejarnos, un día más tarde, la que puede ser una de las nevadas más grandes de los últimos años.

Más de 60 centímetros de nieve que escondían poco a poco,y como por arte de magia, plantas, escaleras, calles, cubos…

En la granja, las tareas han sido un poco duras estos días. Eso sí, los animales han salido y, si no, fijaos en Tona: nos ha hecho un espectáculo de «¡Patos on ice!»

Seguro que muchos de vosotros os habéis hecho una foto en la entrada de la granja escuela ¡fijaos cómo está!

La nieve a veces tiene esa otra cara que, en nuestro caso, ha sido estar más de tres días incomunicados, algún momento sin luz y carretillos y palas de nieve y sal por las calles.

Estas fotos son seis días más tarde de que empezara a nevar. Cerveruela, cómo no, precioso 🙂

Noche de las Ánimas

24Oct

La Asociación Cultural La Chaminera que Humea celebra la Noche de Ánimas y nos propone una velada terroríficamente divertida para el próximo día 1 de Noviembre.

Noche de Ánimas Cerveruela

Como veis en el cartel, empezaremos con el clásico vaciado de calabazas ¡creatividad al poder!, se realizará en el Centro Social del Horno (si eres de fuera puedes venir a preguntarnos al albergue o acudir a la plaza ya que es allí donde se localiza).

A continuación «Si te dicen miedo», un cuentacuentos de Mario Cosculluela para toda la familia. La asociación ha propuesto aportar 2€ por persona para poder cubrir parte del gasto de la actividad y poder así realizar iniciativas como ésta otros años o fechas 🙂

Y cuando ya haya caído la noche………… ¡¡Paseo por el pueblo!! Llamaremos por todas las casas del pueblo a pedir golosinas y dar algún susto que otro.

El paseo de almas termina en el albergue El Tío Carrascón, como años anteriores, donde pondremos música, moveremos el esqueleto, haremos fotos ¡y mucho más!

¿Te animas? ¡¡LO PASAREMOS DE MIEDO!!

Versos sobre Cerveruela

19Sep

Hace un tiempo nos visitó Ángeles, nos contó que hacía muchos años que no venía por Cerveruela y que lo notaba muy cambiado. Seguramente le sorprendería ver el pueblo arreglado y las casas con vida, lejos de aquellas calles de tierra que había hace unas décadas. Nos contó historias que se sabía y también nos escribió unos versos, de esos que pasan de generación en generación…

«Qué bonito es Cerveruela
la capital de las guijas,
donde van a pasear
los jóvenes y las viejas.
Rodeada de montañas y junquellas,
a la paz donde van todas
las mozas a pasear.»

[Ángeles Soler Cebrián, sobrina de Ángel Cebrián, su mujer Milagros Andrés, también sobrina de los dos]

La verdad es que sería una pena que todas estas canciones, dichos e historias se perdieran con el tiempo. ¡Con lo bonito que es conocer cómo era antes nuestro pueblo!

Si tú o alguien de tu familia queréis compartir alguna historia o jota, no dudes en escribirnos y la publicaremos.

¡Gracias por pasarte por el blog y hasta el próximo!

El Tío Carrascón

Campamento Juvenil

06May

Campamento Juvenil

El campamento juvenil tiene una duración de una semana y, este año 2019, las fechas son del 30 de junio al 7 de julio. La edad es de 12 a 17 años.

¿Qué actividades realizamos?

Durante esta semana hacemos un montón de actividades que preparamos con mucha ilusión y organización. Los jóvenes harán actividades en el medio ambiente y en nuestras instalaciones, tanto en el albergue propio como en la granja escuela.

Hacemos talleres creativos (para todos los gustos y donde cada uno sacará su imaginación), talleres de cocina, actividades colaborativas y en grupo, juegos, etc.

Las que más éxito tienen son las yincanas (en diferentes modalidades; de agua, guarrincana, yincana en la granja, de los sentidos etc.) y también las de tipo Escape Room, Cluedo, Lipdub o musical…

Un día a la semana hacemos una excursión donde pasamos la mañana y comemos de pic-nic y a la vuelta nos damos un baño en el río para refrescarnos.

Para llevarnos más recuerdos aún, un día hacemos photocall en la granja donde nos hacemos fotos divertidas, con los animales, con nuestros nuevos amigos…

Por las noches hacemos veladas, cine de verano, furor, fiesta con baile ¡¡no paramos!!
Estas son sólo algunas de las actividades ¡¡no queremos romper el factor sorpresa!!

¿Cómo son las instalaciones?

Nuestro albergue tiene diferentes habitaciones de literas y baños (si vienen amigos, pueden dormir en la misma habitación sin ningún problema). También hay zonas comunes donde pueden descansar, compartir juegos de mesa, jugar a las cartas, hablar, preparar el amigo invisible, etc. en los tiempos libres.

La cocina está totalmente preparada y adaptada a intolerancias y alergias (especificarlo en la hoja de inscripción en el apartado correspondiente). Además, los jóvenes ayudan a la hora de poner la mesa, limpiarla, barrer, etc.

Algunas de las actividades se realizan en la granja escuela, en plena naturaleza donde conocerán a los animales, les darán de comer, harán yincanas, etc.

Como no podíamos desaprovechar nuestro entorno, muchos de los juegos o ratos libres los pasamos por nuestro pueblo.

¿Cómo es Cerveruela, nuestro pueblo?

Cerveruela es un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza que se encuentra entre montañas bajas en plena naturaleza. Es muy tranquilo y perfecto para pasar el verano por su clima. Está rodeado por el río Huerva y, por ello, lo llaman «la isla».

¡Esperamos que os haya gustado y os animéis a conocer nuestro campamento! ¡Muchos saludos desde Cerveruela!

Cómo fue vivir RURALINK en primera persona

29Sep

¡Qué rápido pasa el tiempo! Hace justo un año que estábamos grabando el documental Ruralink. Unos días que compartimos con un equipo genial de jóvenes interesados en el medio rural y que nos contactaron para participar en este proyecto europeo.

Ruralink nos ha permitido no sólo compartir nuestra historia de emprendimiento en Cerveruela sino también conocer otras historias similares de jóvenes que han optado por una vida fuera de la ciudad, tanto en España como en Grecia y Alemania.

Estos casos reales junto con las ganas de crear algo bonito de las personas que grabaron, redactaron, coordinaron, entrevistaron, maquetaron, etc dio como resultado un documental que os recomendamos ver (os dejamos la versión con subtítulos en inglés más abajo).

Fue muy divertido “convertir” el albergue y la granja escuela en un escenario en el que nosotros aparecíamos junto con nuestros queridos animales, claro 😛

Todo lo que veis en el vídeo y en las imágenes es tal y como pasa en nuestro día a día, nos gusta la idea de que podáis así conocernos más personalmente, que sepáis quién está detrás de este proyecto familiar.

Siempre me acordaré de una chica que me preguntó por curiosidad si normalmente iba vestida así a la granja o si sólo era por la grabación (jaja), y mi respuesta fue “siempre voy así, con mi ropa habitual porque voy cómoda. Evidentemente los días que hay barro o alguna tarea especial pues te pones botas altas u otros pantalones, pero por qué no llevar lo que te gusta”. Le pareció genial porque precisamente estos estereotipos que tienen concebidos algunas personas sobre la gente del mundo rural es lo que también se pretende “romper” en el documental, si os fijáis lo nombramos en algún momento de la entrevista. También hablamos sobre las dificultades que conlleva vivir en un pueblo, pero no superan de ningún modo al lado positivo de esta opción de vida.

Unos días en los que visitamos la granja, hicimos pasta fresca, practicamos inglés, hicimos nuevos amigos ¡y muchas otras cosas!

Aprovechamos una vez más para agradecer al gran equipo que estuvo detrás de las cámaras y a las instituciones y asociaciones que han apoyado el documental. “The Orduna sisters”, como ellos nos llaman, y toda la familia esperamos volver a veros por aquí 😊

B. Orduna Pérez – El Tío Carrascón

La curiosa historia del Cabrito Peco

28Sep

¿Alguna vez habéis pensado lo inteligente y curiosa que es la naturaleza? En este caso vamos a hablar de una historia de la granja que pasó hace cuatro años ya. La historia de una cabra o, mejor dicho, de un cabrito.

La cabra Miedica, viuda del boque Roque I, tuvo dos cabritillos. Ella, al no tener suficiente leche para amamantar a los dos, tuvo que rechazar a uno de ellos. Esto lo suelen hacer cuando saben por instinto que sólo pueden sacar adelante a uno, rechazando así al más débil.

Así que ahí se quedó solito y tumbado en la paja un chotico casi sin fuerzas y con cara tristona ¡teníamos que hacer algo! Mi hermana María lo cogió y se lo llevó a casa donde le dimos biberón y muchos mimos durante semanas. Pero esto no es todo, la perrita Chireta (a la que muchos conoceréis), ¡hizo de mamá! No veas lo gracioso que era verlos juntos acurrucados. Estuvieron tanto tiempo juntos que Peco parecía un perro; te seguía cuando ibas por la calle, jugaba con Chireta y volvían a casa juntos…

Chireta tiene mucho instinto maternal porque también «adoptó» hace un tiempo a una cerdita vietnamita, aquí tenéis un vídeo de cómo le daba de mamar a Dulcinea.

Ahora Peco y su hermano Roque II viven felizmente en la granja escuela. Peco guía con su cencerro a todas las cabras cuando salen a pastar y Roque II ha heredado el puesto de su padre como jefe del rebaño, con su cornamenta y sus barbas tan llamativas que hacen que sea irresistible para cualquier cabra.

Así que colorín, colorado, la historieta de hoy se ha terminado 🙂

Déjanos tu comentario con lo que te ha parecido o si conoces algún caso similar.

Gracias por leernos y muchos saludos,

B. Orduna Pérez

El Tío Carrascón

International Workcamp 2017

07Ago

Cuando Fede y Jorge de la Asoc. Fondo Natural nos planteó un campo de trabajo internacional no nos lo pensamos ¡qué gran idea! Dos semanas en las que fusionar naturaleza, diferentes culturas, idiomas, trabajo en equipo, actividades ¡y nuevas experiencias!

Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor. A. Einstein.

Uno de los objetivos del campo de trabajo, además de pasarlo bien y aprender, era recuperar algunas de las fuentes naturales que tenemos en el término de Cerveruela. Hay veinticinco en total (que hayamos encontrado), pero sólo son unas pocas las que conocíamos “de siempre”.

La idea fue tomando forma poco a poco hasta que llegó el día; llegaron chicos y chicas de diferentes nacionalidades como Francia, Italia, México, Estados Unidos o Ucrania, además de algunos españoles y los coordinadores.

Fueron unos días intensos de trabajo, tanto para nosotros como para ellos ¡pero pudieron con todo! Además de la limpieza y recuperación de las fuentes, también hicieron actividades medioambientales, conocieron la fauna de la zona, visitaron la granja escuela, etc.

Incluso hicimos una velada internacional para la que cada uno preparó alguna gastronomía típica de su país ¡qué variedad de cosas ricas! También fue la presentación del documental RURALINK para la gente del pueblo.

Esta convivencia diaria y el compartir tantos momentos hicieron que se formara una gran familia y que surgieran grandes amistades y recuerdos. Seguro que no olvidarán la competición de Tiro de Soga en el que participaron durante las fiestas del pueblo (guinda final del campo) y tampoco convertirse en cabezudos y encorrer a los niños del pueblo o el disfraz de moscas.

Desde El Tío Carrascón queremos agradecer a todos los coordinadores y participantes, a Fondo Natural, al Instituto Aragonés de Juventud, y a todas las personas que han participado de alguna manera para que estos chicos y chicas se llevaran un buen recuerdo de Cerveruela.

Dos semanas que ¡no olvidaremos!

Si te apetece apoyar la iniciativa de la recuperación de fuentes y contribuir al desarrollo de Cerveruela, puedes hacer un donativo aquí

Muchas gracias por pasarte por el blog 😊

Beatriz Orduna Pérez

Campamentos Granjearte 2017

21Jul

¡Hola a todos! No os podéis imaginar lo bien que hemos pasado estas tres semanas de campamentos de verano Granjearte.

Han sido 21 días de no parar en las que hemos compartido muchas historias, risas, anécdotas, juegos, talleres y ¡nuevas amistades! Y todo gracias a vosotros, que habéis confiado en nuestro equipo para que vuestros peques (y no tan peques) vivieran esta gran aventura.

Cada uno de los turnos ha sido diferente pero todos ellos tienen algo en común; la diversión.

Hemos estado en la granja escuela conociendo a los animales, les hemos dado de comer, les hemos cuidado… también hemos hecho una gymkana granjera con pruebas de lo más graciosas y ¡un concurso de espantapájaros!

También hemos hecho juegos de educación ambiental como este en el que se va “contaminando” o “depurando” el agua, ¡aprender y divertirse al mismo tiempo!

Y, no podían faltar, los juegos clásicos, la guarrinkana y la gymkana de agua seguida de un bañito en el río Huerva.

Porque otra cosa no, pero en el río hemos descubierto un montón de seres vivos como culebras, barbos, zapateros, sapos, libélulas, etc.

También fuimos de excursión al santuario de la Virgen del Águila donde comimos, descansamos y disfrutamos de unas vistas privilegiadas. Allí, aprendimos muchas cosas de naturaleza y, sobre todo, de las carrascas que llenan los montes del término de Cerveruela.

La convivencia en el albergue también ha estado muy bien; hemos dormido en habitaciones con literas ¡muy divertido! Además, hemos colaborado con la limpieza, hemos puesto la mesa, hemos barrido y otras cosas ¡trabajo en equipo!

Y en cuanto a talleres… ¡no ha faltado la creatividad! Hemos pintado camisetas, hemos hecho jabones, “blandiblú”, cuadros de hilos ¡y muchas cosas más!

Y también nos hemos sentido unos auténticos chefs cocinando pizza, pasta fresca, galletas… ¡mmmm! 😛

Pero lo mejor de todo, lo que mejor resume estos días, lo que nunca olvidarán estos peques, es la DIVERSIÓN y la AMISTAD que nos ha unido.

¡Nunca olvidaremos Granjearte 2017!

Si os ha gustado, imaginad ¡esto sólo es un resumen!

Muchos saludos desde Cerveruela 🙂

 

Beatriz Orduna Pérez

La Panzada

04May

Hace unos días, cuando pensé en el tipo de entradas que quería incluir en el blog, se me ocurrió que algunas podían ser sobre historias, costumbres y curiosidades de la “Cerveruela de antes”, historias que me encanta escuchar y estoy segura de que a ti también.  Así que compartí la idea con mi tía Mari Nieves (hermana de mi abuelo) y aquí va la primera que ella misma me redactó:

Cuando mi padre se retiró, fuimos a vivir a Cerveruela ya que allí teníamos casa. La casualidad que el día que llegué, yo hacía los quince años. Me encantó el pueblo con su río, sus casicas y sus gentes, casi todos eran familia. Pues aunque iba de pequeña a casa de los abuelos, desde que había fallecido mi abuelo Matías se vino la abuela Ignacia con nosotros y con el otro hijo, “el tío Emilio”, así que yo no me acordaba mucho del pueblo.

En las fiestas de invierno, me mandó mi madre que fuera a llevarle el cañador del pan a la tía Isidora, nos lo había dejado unos días antes que había amasado mi madre.

No hice nada más que llegar a casa de la Tía Isidora y se presentaron una cuadrilla de mozos con la pretensión de darme “la panzada”, cogí las tenazas del hogar y les dije: “al que me dé la panzada, le doy un tenazazo” ¿que qué es la panzada? Era una costumbre que había, de hacía años, que cuando se bailaba y tocaban la jota, al decir “Las mozas de Zaragoza ¡aúpa!” el chico cogía a la chica por la cintura y la levantaba un poco, y la chica al mismo tiempo daba un saltico. Como veis no era nada de importancia, pero yo como no lo había visto nunca, no sé lo que me figuré, el caso que a fuerza de que la tía Isidora los convenció para que se marchasen, al final lo hicieron; ya que veía que, si no lo hacían, yo era capaz de darles con las tenazas.

Tuvo que acompañarme la tía Isidora a mi casa. Cuando al llegar se lo conté a mis padres, mi padre se reía y me contó que en sus tiempos de joven era de otra manera: no se bailaba agarrados y cuando iban bailando, en un momento dado, se juntaban y suavemente se rozaban la panza, de ahí el nombre de la “panzada”.

Toda una costumbre que ahora nos puede causar mucha gracia, pero ya se sabe que en esos años todo era muy diferente. Quizá en tu pueblo también había esta costumbre o una parecida ¿conoces alguna curiosa?

Muchas gracias a mi tía Nieves por contarme historietas de Cerveruela para que las pueda compartir en el blog 😊 ¡me hace mucha ilusión!

¡Muchos saludos desde Cerveruela!

Beatriz – El Tío carrascón

Qué es Granjearte

04May

Como dice la frase «Después de los grandes momentos, siempre quedan recuerdos inolvidables«, seguramente (tú que lees) recuerdas algunos momentos de tu infancia con tus amigos; en el pueblo o en la playa, en el colegio o en el parque, que puedes revivir tan sólo cerrando los ojos.

Para mí la mayoría son en Cerveruela, recuerdo que de pequeña siempre nos íbamos a la «Cama del Cura» a merendar con las bicis y después allí improvisábamos historias y juegos. Pero no vamos a hablar de mí, quiero hablaros de los campamentos Granjearte, de los que guardo muchos recuerdos y anécdotas.

Por suerte, no soy la única que piensa en esos días de verano y sonríe al instante, estoy segura de que todos los niños y monitores que los han vivido sufren esa «sonrisa espontánea». Cada año y turno ha sido diferente; diferente por las personalidades de los niños, las edades, las actividades… Una semana que empezamos con nervios en el estómago, siendo desconocidos y tímidos (bueno, esto sólo algunos jeje) y acabamos siendo auténticos AMIGOS. Siempre recordaré la llorera de algunas chicas de Granjearte 2016 el penúltimo día de los campamentos porque se iban a acabar esos momentos de compartir y reír (al menos de esa semana).

Para mí los campamentos son una actividad en la que puedes conocer a gente de otros pueblos o ciudades, de tu edad o diferente, es familiar, sobre todo con los monitores, en esa semana aprendes a convivir con diferentes personas, que tienen distintos gustos o aficiones que tú. Tienen variedad de actividades como por ejemplo hacer talleres, visitar a los animales de la granja y darles de comer, ginkanas por el pueblo y otras muchas. En los dos años que llevo participando en estos campamentos he disfrutado un montón, espero que este año 2017 me lo pase igual de bien o incluso mejor. ¡Nos vemos en Cerveruela!” Candela, 14 años.

Además de pasarlo muy bien aprendemos muchas cosas: los niños aprenden a convivir, a estar en un medio fuera de su zona habitual y con gente diferente, curiosidades, etc. Pero no sólo ellos aprenden, los monitores y todas las personas que trabajamos para que todo salga bien también aprendemos de cada experiencia. Suena típico, pero es así.

En este campamento me lo he pasado muy bien y no he pensado nada en mis padres. Lo malo es que al irme me da mucha pena de lo bien que me lo he pasado. Aburrirme es lo único que no hago porque a cada hora hay una actividad. Ah, los monitores ¡¡¡divertidísimos!!! Y la comida ¡¡¡buenísima!!! Espero que vengáis y lo comprobéis. ANIMAROS.” Víctor, 11 años.

Aunque tenemos a varios repetidores, también hay niños que es la primera vez que van de campamentos y creo que es un sitio perfecto como primer contacto ya que están alojados en un albergue y el trato es muy cercano porque el grupo no es demasiado numeroso (unos 30 niños/as).

“En el campamento me lo pasé genial y me llamaban “el alpargata”. El animal que más me gustó fue el burro y también me gustó el juego de los sentidos. Y… ¡la comida fantástica!” Iván, 7 años.

Creo que las fotos hablan por sí solas, así que ya sabéis, este verano ¡Granjearte 2017! 😊

Beatriz – El Tío Carrascón

Gracias a Candela, Víctor e Iván por perder un ratito en redactar esas líneas sobre sus experiencias.

Bienvenid@ a nuestra aventura

02May

Lo primero, ¡muchas muchas gracias por entrar a nuestro blog! Me llamo Beatriz y soy la pequeña de la familia que forma El Tío Carrascón y en el blog os voy a contar cosas muy variadas; desde historietas de la granja o de nuestro pueblo hasta ideas DIY (manualidades) o excursiones que podéis hacer si venís a visitar la zona. Estaré encantada de que me propongáis alguna otra idea de post que os gustaría leer (beatriz@eltiocarrascon.com).

Si aún no nos conoces ¡no pasa nada! Aquí te dejo un vídeo que nos hicieron hace ya unos años en el que puedes descubrir un poquito nuestro proyecto. Dentro de poco tendremos disponible uno más actual porque, la verdad, nos notamos muy cambiados desde este primer vídeo, pero así cogéis la historia desde el principio, jeje.

No me voy a alargar más en esta primera entrada y simplemente quiero dar las gracias a todas las personas que hacéis que esto sea posible, por muy típica que parezca esta frase, debo decirla porque así la sentimos cada uno de los miembros de la familia. Así que nada ¡bienvenidos! y espero que disfrutéis con la lectura 😊

 

Beatriz – El Tío Carrascón

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas navegando asumiremos que está de acuerdo. Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES El Tío Carrascón – Beatriz Orduna Pérez - informa acerca del uso de las cookies en su página web: www.eltiocarrascon.com Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar y optimizar la experiencia del usuario, sin las cuales no es posible la navegación por nuestro sitio. Es posible que al entrar en nuestro sitio web y/o visitar alguna de nuestras páginas haya recibido cookies (de sesión o estadísticos por motivos técnicos), proceda a su borrado si no acepta o no está conforme con nuestra política de cookies. Las Cookies son archivos de texto plano que el sitio web o la aplicación que utiliza instala en tu navegador, de manera que el sitio web pueda consultarla. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. La mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no contienen ninguna clase de información personal específica. En todo momento desde la configuración de su navegador puede eliminarlas y/o bloquear su instalación, pudiendo verse afectada la navegación en nuestro sitio web o el ofrecimiento de determinados servicios. La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–eltiocarrascon.com no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o contacto. Cookies utilizadas en esta página web. • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo, serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. • Cookies de análisis: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. • Cookies publicitarias: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello, podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. • Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. • Cookies de terceros: El sitio eltiocarrascon.com puede utilizar servicios de terceros que recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado. Al desactivar las cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador donde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge. • Mozilla Firefox. • Chrome. • Safari. • Opera. Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes • Ghostery. • Your online choices. Cookies utilizadas en www.eltiocarrascon.com A continuación, se identifican las cookies que están siendo utilizadas en esta web, así como su tipología y función: - _ga > Analítica – Google Analytics - Se usa para controlar los visitantes únicos de la web, almacena un identificador de cliente único. - _gat_gtag_UA_48048259_1 > Analítica – Google Analytics - Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. - _gat_gtag_UA_99855107_1 > Analítica – Google Analytics - Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. - _gid > Analítica – Google Analytics – Se usa para distinguir a los usuarios. - awebooking_cookie - Almacenamiento local. - Almacenamiento de sesión. Aceptación de la Política de cookies www.eltiocarrascon.com asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente. Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones: • Estoy de acuerdo. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. • Política de cookies. Se redirige a la página de política de cookies para su consulta.

Cerrar